"...La mayoría de las gaviotas no se molesta en aprender sino las normas de vuelo más elementales: como ir y volver entre playa y comida. Para la mayoría de las gaviotas, no es volar lo que importa, sino comer. Para esta gaviota, sin embargo, no era comer lo que le importaba, sino volar. Más que nada en el mundo, Juan Salvador Gaviota amaba volar..." Para leer el libro completo, haz clic aquí

domingo, 29 de mayo de 2011

Pedro Romaniuk: Científico Espiritual

Don Pedro Romaniuk, uno de los primeros argentinos que se les animó a los platos voladores, allá por los sesenta, cuando interesarse por lo paranormal era rayano con la herejía. Fue uno de los investigadores que en la Argentina tiene más renombre en el estudio de la ciencia extraterrestre y de las profecías, de lo que ha de suceder en el futuro próximo. Su...
--> Leer más...

Si se Quema tu Choza

Un día, zarpó un barco a alta mar. Iban 20 hombres. Era un viaje de 50 días y entre ellos se encontraba un creyente de quien todos en la tripulación se burlaban. Una noche estallo el cuarto de máquinas y se hundió el barco sobreviviendo sólo el creyente al naufragio. El único sobreviviente del naufragio estaba sobre una pequeña isla desierta. Estaba orando...
--> Leer más...

Acuerdo de Almas

"Con cada persona que forma parte de nuestra vida establecemos un acuerdo de almas. Esto significa que mucho tiempo atrás, en el reino de las almas, prometimos tener un encuentro especial, compartir la vida, modelar la experiencia, completar otra alma, al unirnos con ella en esta vida terrenal. Los acuerdos entre las almas son compromisos para el crecimiento...
--> Leer más...

El Secreto de Marx

“Es curioso saber que cuando Carlos Marx desencarnó (murió), recibió honras fúnebres de gran Rabino. En la Primera Internacional Comunista, Carlos Marx se puso de pie diciendo: “señores, yo no soy marxista”. Hubo entonces asombro entre los asistentes, gritos, alaridos, de ellos nacieron muchas sectas políticas, Bolcheviques, Mencheviques, Anarquistas, Anarco-sindicalistas, etc., etc., etc., así pues, resulta interesantísimo...
--> Leer más...

Aloe Vera: El Guardián de la Salud

El Aloe reúne tantas propiedades curativas que haría palidecer de envidia al boticario de la esquina. La planta de sábila, conocida por su nombre científico de Aloe vera, ha sido usada desde el origen mismo de la humanidad hasta nuestros días, trayendo salud y bienestar (Ver). Describir todas sus propiedades hasta sería engorroso, podemos resumirlo dicendo...
--> Leer más...