Profunda reflexión de vida... para aprender de la Naturaleza.
(Haz click en las flechitas de abajo para avanzar)el_aguila
View more presentations or Upload your o...
Revista Digital: Buscando y compartiendo, abriendo miradas y oidos, corazones y brazos...
"...La mayoría de las gaviotas no se molesta en aprender sino las normas de vuelo más elementales: como ir y volver entre playa y comida. Para la mayoría de las gaviotas, no es volar lo que importa, sino comer. Para esta gaviota, sin embargo, no era comer lo que le importaba, sino volar. Más que nada en el mundo, Juan Salvador Gaviota amaba volar..." Para leer el libro completo, haz clic aquí
Páginas
domingo, 5 de diciembre de 2010
La Creación según Becquer (Extracto)

(...)II
El mundo es un absurdo animado que rueda en el vacío para asombro de sus habitantes.
No busquéis su explicación en los Vedas, testimonios de las locuras de nuestros mayores, ni en los Puranas, donde, vestidos con las deslumbradoras galas de la poesía, se acumulan disparates sobre disparates acerca de su origen.
Oíd la historia de la creación...
Los beneficios del Ajenjo

El Ajenjo es una planta de fuerte aroma y sabor muy amargo, que se recolecta durante el verano. Se utilizan las hojas y las sumidades floridas, que se ponen a secar a la sombra.Crece en estado silvestre o cultivado (en Europa y América) y es una planta muy usada desde la antigüedad por los egipcios y los griegos (hicieron del Ajenjo el símbolo de la...
Minutos de Humor...

Amigos se ganan y se pierden.
Enemigos se acumulan.
Dime con quien andas y te diré si voy contigo.
Funcionarios públicos:
Nunca tantos hicieron tan poco en tan poco tiempo.
Cualquier idiota es capaz de pintar un cuadro, pero solamente un genio
es capaz de venderlo.
Más valen dos abejas volando, que una en la mano.
¿Qué les dijo el instructor de la escuela...
Reflexión Sobre la Alimentación Sana

En las frutas y semillas se concentran todos los dones y energías de la Naturaleza. Desde que se abre la flor del árbol los azahares, nos atraen y embelesan con su incomparable perfume. Con la flor, delicada, alegre y risueña, empieza el árbol, que para misión tan noble como alimentar al rey de la creación se ha preparado durante años en lento desarrollo,...
Vuelta a la Naturaleza ¿Para Qué?

El hombre se creó sus problemas económicos cuando se separó de su madre Naturaleza; y el hombre se separó de la Naturaleza cuando se creó la vida urbana, y en la vida urbana se formó el hombre una vida artificiosa, y en la vida artificiosa de la vida urbana está el hombre lleno de los problemas que él mismo se creó.
Al hombre le sucede lo mismo que le sucede...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)