Los beneficios del azahar para personas con problemas de insomnio y nerviosismo son conocidos hace tiempo. Su ingrediente mas activo es la vitamina C en el fruto. La flor del naranjo tiene propiedades sedantes y ligeramente hipnoticas, se puede usar para calmar los nervios, conciliar el sueño, quitar los dolores premestruales, los dolores de estomago y los de cabeza de tipo somático.
Sin embargo el azahar puede resultar demasiado suave en algunos casos, por ello suele emplearse combinado con otras plantas medicinales de acción similar.
El Azahar se puede consumir en forma de infusión, agua de azahar o aceite esencial apto para uso interno.
Para preparar la famosa agua de azahar, que generalmente se usaba contra el dolor menstrual, se toman 100 gramos de flores secas y se dejan en agua fresca durante un dia, de ser posible se recomienda destilar el agua en un pequeño alambique para conservarla mas tiempo. Eventualmente, y con los mismos efectos se puede preparar una infusión con una media docena de flores por cada taza. Ademas el agua de azahar pura, también conocida como agua del Carmen, es un buen remedio contra los desmayos.
Para quitar las molestias estomacales por nervios -cólicos- se hace una infusión de tilo, manzanilla y 3 gramos de azahar. La maceración de las flores calma las tensiones y los dolores de cabeza.
Otro uso muy curioso de esta planta es que se puede elaborar un perfume casero, para lo cual se colocan 250 gramos de flores secas en 1 litro de alcohol de 45 grados, y se deja descansar durante tres dias, al cabo de los cuales se cuela y se puede utilizar inmediatamente.
Como puedes ver, la flor de azahar tiene diversos usos, por lo que resulta una gran ayuda cuando de medicina natural se trata.
Contraindicaciones de la Flor de Azahar
- Se recomienda abstenerse de prescribir aceites esenciales por vía interna durante el embarazo, la lactancia, a niños menores de seis años o a pacientes con gastritis, úlceras gastroduodenales, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, hepatopatías, epilepsia y enfermedades neurológicas.
- No administrar, ni aplicar tópicamente a niños menores de seis años ni a personas con alergias respiratorias o con hipersensibilidad al aceite esencial de flor de azahar.
- No utilizar formas de dosificación con contenido alcohólico vía oral a niños menores de dos años ni a personas con problemas etílicos.
- No utilizar formas de dosificación con contenido alcohólico vía oral a niños menores de dos años ni a personas con problemas etílicos.
Fuentes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario