"La escuela es el espejo de la sociedad, la educación tiene objetivos maravillosos, pero lo que sucede en las aulas no coincide con lo que espera de los alumnos. Esta incongruencia se puede ver en su estructura rígida, en la imposición de ideas, en la competencia feroz, en la falta de vínculos emocionales, en el poco respeto hacia los niños, en los conocimientos absolutos, en la falta de experiencias vivenciales, en la necesidad de cumplir plazos.
Es ahí donde “La Educación Prohibida”, a través de una investigación consciente sobre metodologías, teorías, enfoques pedagógicos e instituciones educativas, se embarca en este viaje al descubrimiento de las ideas que conforman a una nueva educación consciente, en la búsqueda del pleno desarrollo de las facultades humanas y de un mundo mejor."
Así se expresan en su web, los realizadores de esta nueva y original propuesta audiovisual, que intenta jugar entre el documental y la ficción, para mostrarnos que ya es hora de replantearnos nuestro caduco sistema educativo.
Los realizadores de la película son jóvenes argentinos, estudiantes de cine, preocupados por el futuro de la educación. El grupo de realización se dedicó a investigar proyectos pedagógicos teóricos y prácticos que indagaran en las nuevas formas de educar. Contra lo que se creería, hay mucha variedad de proyectos que buscan un mismo fin, ya sean modernos o antiguos, occidentales y orientales.
En un principio el equipo tenía previsto que la película estuviese terminada para fines de 2010 pero por razones presupuestarias y para que la realización fuese más completa extendieron el plazo de finalización. De momento se están autofinanciando, pero desde la web oficial se puede colaborar de diferentes formas. Una vez concluida estará libre para ser descargada sin costo por internet desde el sitio "La educación prohibida".
El proyecto cuenta con la participación de algunos actores profesionales, como Gastón Pauls entre otros, pero sigue teniendo problemas de financiación. Igualmente, aparte de la ayuda económica, también se puede colaborar difundiendo el proyecto a través de diferentes herramientas web que se pueden descargar desde la página oficial. Personalmente, compartimos con mucho entusiasmo tanto la idea de la película en sí, como el hecho de brindarla de forma gratuita a todo el mundo, señal de que no sólo se está proponiendo un cambio, también se está formando parte del mismo.
Muchos exitos para ellos y... seamos parte!
Fuentes:
LA EDUCACION PROHIBIDA
Educ.ar
El Blog Alternativo
No hay comentarios:
Publicar un comentario